Datum Autor · Kategorien Alemania, general

Supongamos que quiero enviar un paquete a una persona en España. Así que voy a la página web de la empresa de transporte, relleno los primeros datos necesarios y luego los campos de la dirección.

Los datos del destinatario (¡ficticio!)

Antonio José Santos-Derecho de la Cuadra
Carril del Martillo de Carpintero No. 23
Barrio Viejo de Los Herramientos
11140 Conil de la Frontera
Cádiz
España

El resultado

Por supuesto, es algo más complicado ofrecer un esquema de direcciones correspondiente para todos los países. Pero los campos de entrada podrían tratarse de forma menos restrictiva, ¿no?

Datum Autor · Kategorien Alemania, general

¿Enviar cartas?

Soy una de esas personas que casi nunca envían cartas. Por eso ya no tengo sellos en casa.

No hay problema: hay una máquina de sellos en el vestíbulo de mi oficina de correos.

¿Tienes monedas?

Sin embargo, hay una cosa con la que hay que tener cuidado en esta máquina: Siempre debes tener a mano el importe que hay que pagar. Porque la máquina no da cambio.

Si no es el caso, tiene que apuntarse a una cola. Y eso puede llevar tiempo...

Y ahora: ¡Vamos!

Así que tenía listo el cambio contado, elegí el sello que necesitaba e introduje la primera moneda en la ranura.

¡Pling! La primera moneda no fue aceptada y cayó en la papelera dispensadora. La segunda moneda: ¡lo mismo! La tercera y la cuarta: ¡lo mismo!

Segundo intento

La primera, la segunda, la tercera y la cuarta moneda cayeron. Grrrr!!! Así que ya está:

¡Únete a la cola!

Cuando llegó mi turno en el mostrador, pedí un sello para una carta estándar. El empleado me miró y me dijo: "¡No tenías que esperar sólo para un sello! Hay una máquina en el vestíbulo".

Tuve que esforzarme mucho para no gritar.

La señora me imprimió el sello. Cuando le dije: "Oh, cogeré otro, mañana tengo que enviar otra carta", me contestó: "No es posible. Los sellos son sólo para consumo inmediato. Pero puedo venderle una hoja de 10".

Hubo un tiempo en que se decía:

"¡El cliente es el rey!"

😂 😂 😂

Datum Autor · Kategorien cultura, general

La cultura occidental es la única que se critica y cuestiona a sí misma.

Por supuesto, esto forma parte del legado del Siglo de las Luces (Edad de la Ilustración), ya que se trataba de "usar el propio entendimiento", "ten el valor de usar tu propia razón". El lema que definía el Siglo de las Luces era:

"¡sapere aude!" - "atrévete a saber"

El creador de esta exhortación fue el filósofo alemán Immanuel Kant con su famoso ensayo Respuesta a la pregunta: ¿Qué es Ilustración? ("Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung?") de 1784 .

Y fue precisamente de ahí de donde nació el tremendo progreso que acabaron realizando las sociedades occidentales.

Las demás culturas

Las demás culturas sólo conocen una especie de culpabilidad interna, nada de críticas ni cuestionamientos. En ellas, uno se siente culpable ante Dios o los antepasados.

La cultura "blanca"

Pero sólo los blancos se sienten culpables ante los miembros de otras culturas.
Por otra parte, la cultura "blanca" es también la única que se interesa por las demás culturas.

Así, siempre ha sido la cultura alemana la que ha guiado la exploración de otras culturas, algo que defienden hombres como Herder, Alexander von Humboldt y Goethe.

Las malas lenguas -acertadamente- añaden la pista: no siempre se trataba sólo de la exploración, sino a menudo también de la explotación de otras culturas.

¿Qué es Ilustración?

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo,​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Inglaterra, Francia y Alemania.

Inspiró profundos cambios culturales y sociales, y uno de los más drásticos fue la Revolución francesa. Se denominó de este modo por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la ignorancia de la humanidad mediante las luces del conocimiento y la razón.

Existió también una importante Ilustración española e hispánica, la de la Escuela Universalista, aunque más científica y humanística que política.

El siglo XVIII es conocido, por estos motivos, como el Siglo de las Luces​ y del asentamiento de la fe en el progreso.

Importantes ideas como

  • la de búsqueda de la felicidad
  • la soberanía de la razón
  • la evidencia de los sentidos como fuentes primarias del aprendizaje

nacieron durante esta época.

Ideales tales como

  • la libertad
  • Igualdad
  • el progreso
  • la tolerancia
  • la fraternidad
  • el gobierno constitucional y
  • la Separación Iglesia-Estado

tienen su nacimiento también en esta época.


Tengo la intención de abordar la cuestión de la "cultura" un poco más específicamente en un futuro post. Porque estoy convencido de que -especialmente en Alemania, pero en Europa en su conjunto- estamos inmersos en una verdadera lucha cultural.

Datum Autor · Kategorien Alemania, general

Nuevos horarios de apertura del autoservicio

"Debido a actos vandálicos, restringimos el horario de apertura de nuestra zona de autoservicio. Rogamos su comprensión."

"Nuestra zona de autoservicio está abierta para usted en los horarios indicados."

Es decir, sólo durante el horario de apertura de la oficina de correos.

¿Para qué sirve este autoservicio?
Por otro lado:
¿Para qué sirve este vandalismo?

Datum Autor · Kategorien Alemania, delincuencia

Más de 80.000 agresiones a servicios de emergencia en 2022

Fuente: Agencia de Noticias DTS - 16 de septiembre de 2023

El número de fuerzas de emergencia agredidas mientras estaban de servicio alcanzó la cifra de al menos 80.000 el año pasado, según las autoridades. Según una encuesta de la "Redaktionsnetzwerk Deutschland" (ediciones del sábado) a los 16 estados federados, esta cifra habría incluido a unos

  • 76.000 policías,
  • 1.000 bomberos y
  • 2.100 socorristas.

(En la comparación de los Estados federados en cifras absolutas, el primero es Renania del Norte-Westfalia.)


Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator